top of page

Charlie y la Cerveza 'de Cacahuate'

  • Foto del escritor: charliechelasblog
    charliechelasblog
  • 6 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Nunca, en la vida he sido fan de la crema de cacahuate. De hecho, el simple hecho de pensar en su sabor, para mí, es como meter un puño de tierra a mi boca. Pero a pesar de nuestra enemistad, la crema de cacahuate y yo tuvimos que coincidir en algo finalmente: Es el sabor favorito de mi novia. Así que desde hace casi dos años, he probado chocolate, nieve, caramelos e incluso cocinado un pastel de “smores” con esta pasta extraña. Sin embargo, no fue por Paola que la crema de cacahuate y yo llegamos a un punto medio, fue por la “Peanut Butter Porter”, extravagancia creada por Cervecería Rámuri. Muchos de los que amamos la cerveza Porter o Stout, en especial la señora Oatmeal Stout “Lágrimas Negras”, ya sabemos que Rámuri es garantía, pero dudé en esta ocasión, preguntándome: “¿Qué cuernos le da el sabor a crema de cacahuate?”.


Muchos al leer la etiqueta de una cerveza artesanal encuentran frases como “Sabor a chocolate”, o “… notas de cacao” o “aroma a café” y directamente se piensa que el proceso de las cervezas lleva estos ingredientes. En realidad no es así, al menos, no en la mayoría de las veces. De hecho, es obra de los únicos ingredientes que llevan la mayoría de las cervezas – malta, lúpulo y levadura- los que, siendo modificados de cientos de maneras, pueden llegar a dar ciertas sensaciones, sabores y aromas que podrían percibirse al tomar una cerveza.

Es cierto, algunos estilos si llevan ingredientes propios del autor, incluso, algunos obligados por igualar algún estilo, pero casi siempre, el “sabor frutal” es creado por el lúpulo y las “notas de chocolate o café” son creadas por el tostado de la malta.



ree

Un ejemplo es precisamente esta Peanut Butter Porter, que no, no tiene crema de cacahuate en su elaboración, pero el mega-tostado de la malta – la que ya hace de la Porter una cerveza tan oscura como tu conciencia- , es lo que hace toda la magia. Su textura, como lo esperaba, tersa, espuma cremosa y un sabor que sólo los amantes de los Reese’s apreciarán por completo, pero que cualquier curioso de la cerveza tiene que probar. Definitivamente la bebería junto a un postre con harto chocolate o una gran bola de helado.


Es un claro ejemplo de que, como en muchos otros artes, no se ha inventado todo aún y dudo que suceda, pues cada día no sólo se replican más y más estilos, sino que el ingenio mexicano da luz a cientos de nuevas propuestas que tienes que beber para creer.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Charlie Chelas. Creada con Wix.com

bottom of page