top of page

Marysol, Abismo, Madness y Dulcinea, tesoros del fondo del mar

  • Foto del escritor: charliechelasblog
    charliechelasblog
  • 6 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Conocemos a muchas personas a través de nuestras vidas. Gente que inspira, gente divertida, gente deplorable y gente que desaparece. Sólo algunas personas se quedan en contacto con tu vida y tú con la de ellos. El conocer a alguien lo divido en tres etapas: 1) Una primera impresión 2) Una definición y 3) Profundizar. Tal vez una persona no pase de la etapa 2, pero seguro que después de la 3, la persona influirá en tu vida.

Cervecería Escafandra y sus 5 muchachas me hicieron ver que estas etapas son las mismas que sigo al ir al mundo a conocer cerveza.


1) Una primera impresión, además de las peculiares formas en las que me topo con cada cerveza, su color, aroma, textura (y en pocas ocasiones la etiqueta) me dicen qué me voy a tomar.


2) Una definición, descubres, el estilo, el toque del cervecero y qué es diferente a otras.


3) Profundizar: Quiero que esa persona siga en mi vida o no… es decir, me gustó la chela o no.


Y mientras sigues conociendo, tanto gente como cervezas, decides quienes aportan a tu pensamiento crítico y quienes simplemente son un aprendizaje más. ¿Cómo es que Escafandra movió esto en mí? Sencillamente probándola a lado de la gente que se ha quedado. Personas que aceptan mi forma y yo acepto la suya. En sus 4 estilos, - los que pude probar- la diferencia es abismal.


ree

La primera que probé engañó mi vista con un color dorado transparente. La vi de lejos, ¿Es una IPA?, el perfume, ¡Espera, me trajiste una IPA!... al probarla, descubres que esta cerveza de nombre Marysol en realidad es una Pale Ale que enamora con el acentito de lúpulo, carbonatación ligera y su leve caricia de caramelo al final, haciéndola una opción fresca. 


Luego, probé Abismo, una Porter que no oculta apariencias: tan oscura como el fondo del mar y de sabor que invade tu boca con notas deliciosas de café, pero en el fondo es gentil, ligeramente cremosa, de espuma espesa perfumada de malta tostada.


 Después, otra cerveza misteriosa, ¿me habrán repetido el vaso de Marysol?, definitivamente no: esta otra era una verdadera locura de amargor y “lupulocidad” – agréguenlo a su diccionario Charlie Chelas - no por nada se llama Madness. Acompañada de una pizza de peperoni, el sabor acre sentó de maravilla en el paladar. 


Pero la que se lleva el mayor Nmms de las cuatro es la más peculiar: la Honey Ale. Nombre: Dulcinea. De color delicado cobrizo transparente, espuma muy liviana, pero efervescente. Es un madrazo fresco de sabor al primer sorbo y al final, queda en tu garganta un deje ligeramente amargo. Es el dulce sabor a miel que siempre quisiste  y nunca tuviste en un jarabe para la tos.


Y así como estas cuatro revelaciones, únicas en cada gota, así somos las personas, diseñados únicos e irrepetibles. Es por esto que se creó una discusión entre quienes estábamos en la mesa probándolas. Mi padre, Paola y yo hablamos por horas sobre ellas, encontrando distintas cualidades de cada una y mientras esto sucede, noté que de repente dejamos de hablar de la cerveza y hablar de nosotros. Así es como brincamos a la etapa 3 en el proceso de ‘conocer’, tomando la escafandra y sumergiéndose a la esencia de cada persona,  de cada canción, de cada libro, de cada película… de cada cerveza.


Por otro lado, la cerveza está dejando de sólo generar pláticas en la mesa del bar. Aquella vez que conocimos a Escafandra en un destape en el Drünken Tap de Paseos Del Sol, Alejandra Serna e Israel Solano, amigos de Cervezas Únicas quienes son los distribuidores de estas musas acá en Jalisco, nos contaron una anécdota interesante: Había una chica caracterizada como una de las icónicas etiquetas de Escafandra – Dulcinea, precisamente -, entonces el encargado del bar le preguntó si era parte del destape y la promoción, a lo que Ale dijo que no, simplemente era una fan.


No sólo es un fermentado, ni sólo una opción para quitarse el calor, o una entre mil maneras de pasar el rato. Es arte.


Pero no me creas, ¿quieres ser fan también? ¡Ve y pruébalas!, las puedes encontrar en una larga lista de restaurantes donde puedes combinarlas perfectamente con un platillo o adquirirlas directamente en mis lugares favoritos: Vinos y Más y Bräu.


¿Has visto alguna de estas muchachas paseando por tu ciudad? ¡Dime dónde! ¿Qué te pareció?

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

留言


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Charlie Chelas. Creada con Wix.com

bottom of page