top of page

Reina de 2 mundos

  • Foto del escritor: charliechelasblog
    charliechelasblog
  • 6 may 2020
  • 3 Min. de lectura

“Matrimonio”, en mi opinión, es una palabra difícil para mi generación. Mientras que unos la toman con una clásica euforia, otros rechinan sus dientes al escucharla. Para mí, fuera de la unión entre dos personas, el matrimonio que más me gusta apreciar es el de una buena comida y una buena cerveza. Precisamente hace un par de semanas, asistí a una boda entre la impecable comida de Norma Metrallas y tres cervezas. Las damas de honor eran las hijas de una cervecería llamada “Ánima de Sayula” que son amigas mías desde hace años, mas profundizaré sobre ellas en otra ocasión porque la novia que aquel día se vestía de blanco merece toda nuestra atención por ahora.

Suena la marcha nupcial y entra la primer pareja: unas alitas picosas al chipotle de la mano de una Red Ale de nombre “Carretero”, picor invasivo e impactante contrastante con el sabor de las maltas caramelo. Después los novios: Una rebanada de pizza de lengua en salsa verde que, puede que suene extraña, pero  no tanto como la bebida que desposaría. Les aseguro: no había mejor pareja.


ree

Pulqueza, como tal vez lo intuyeron, es el hijo bastardo de la cerveza de fermentación tipo “ale” y el extracto dulce y poderoso del agave verde. Fresca y relajante, con sus 7.8 grados de alcohol puede tumbar hasta el más pesado estrés de oficina que traigas. Es tan poderosa que si la olieras con los ojos cerrados, seguro pensarías que es un destilado. Bautizada Pulqueza, de apellido “Pulque Strong Golden Ale” hace de su nombre algo literal: Un color dorado y transparente, cuerpo espeso y espuma abundante, sabor vigoroso ese “je ne sais quoi” del aguamiel. Misael León – co-creador de Pulqueza-, nos platica que la idea de esta obra nació del buscar una cerveza que sea mexicana hasta la raíz. Así, los otros creativos - quienes precisamente son autores de Ánima de Sayula- y Misael de la Pulquería El Faquir, unieron sus talentos para traernos un estilo cien por ciento nuestro.


Tomados de las manos, esta cerveza y la pizza hacen una protesta pacífica contra el picor de las alitas, preparándote para la llegada de los padrinos: una rebanada de tarta de chocolate con mermelada de naranja y un toque de albaca. Un final, como de película romántica, bailando con una Chocolate Stout.


Además de la marcha de sabores, Misael León y Norma Metrallas nos invitaron a participar de una plática entre cada tiempo para hablar sobre cada parte de la ceremonia.  Nos incitó a descubrir los aromas y sabores que trae cada componente de nuestra cena: los contrastes, como algunos sabores son dominantes y como algunos otros se acentúan.


Tal vez pienses que es algo pretencioso. Es cierto, comas lo que comas, sigue siendo sólo gasolina para tu motor, y como entra en tu vida, sale. Pero ponte a pensar ¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a disfrutar por completo tu comida? ¿Cuándo fue la última vez que descubriste por qué te gusta tanto el mole de tu mamá? ¿Alguna vez pensaste que tu comida sería diferente si cambiaras con qué la bebes?

Este tipo de eventos simbolizan no sólo una importancia mayor de los alimentos en nuestra vida, sino que incluso, los que se rodean de los estereotipos como la cerveza, pueden salir de esa prisión. Alitas y pizza con cerveza, ¿suena familiar? …Si … ¿Pero cuándo fueron esas alitas y pizza pensadas estratégicamente para que tu cerveza acentúe su sabor?

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Charlie Chelas. Creada con Wix.com

bottom of page